El sindicato presentó en sociedad una primera etapa de mejoras edilicias en el predio de la Agrupación Gaucha ‘El Fogón’, institución con la que trabaja en el desarrollo del espacio propio de la Isla 16 de Allen. La comisión directiva contó con la compañía de la intendente Sabina Costa y su gabinete municipal, representantes de instituciones y clubes amigos. Luego de un recorrido por las instalaciones, los invitados compartieron un asado dentro del nuevo SUM en construcción.
Sobre el mediodía del miércoles 20 de mayo, dirigentes sindicales y miembros de la agrupación gaucha mostraron los avances en la obra planificada para el predio ribereño. El sueño es poder cumplir con todas las mejoras deseadas para diciembre, momento en que se desarrollará una edición más de la Fiesta de la Chacra, el Campo y el Gaucho del Camino. El esfuerzo compartido permite el orgullo de los afiliados. El predio de la agrupación cuenta ahora con espacios más cómodos y acondicionados para los eventos tradicionalistas. El precario salón del lugar se reemplazó por una moderna construcción donde podrán sentarse 550 personas, con la posibilidad de ampliar la capacidad de público a la zona de la galería. El SUM cuenta con sanitarios y duchas para damas y caballeros, además de un baño para personas con movilidad reducida. Este salón esta terminado en un 70% y tendrá un escenario y cocina totalmente equipada.
Durante el evento de presentación, empresas y comerciantes amigos sumaron su aporte para la culminación del proyecto. La Agrupación de afiliados rionegrinos anunció que donará $25.000 y la Asociación de Mujeres ‘Otra Mirada’ se encargará de los elementos de decoración del salón. La comisión directiva destinará otros $60.000 para la institución allense. La Estación de Servicios Petrobras del CRC donará 1.000 litros de gas oil para el funcionamiento de las maquinarias y el municipio, a través de la intendente, garantizó otros $50.000. Además la firma TSB donará el piso del SUM y Gabino Correa comprará el aire acondicionado. La empresa petrolera Mirasal donará las aberturas y los empleados afiliados sumarán $70.000. También la fábrica de indumentaria Alternativa Patagónica entregará la ropa para mozos y personal de servicio. Colchonería Ideal se sumó con la promesa de entregar vajilla completa para futuros eventos.
Por otro lado, Camioneros Río Negro informó que se remodeló y amplió la vivienda del encargado. Está en marcha el proyecto de un nuevo escenario, renovado sector de parrillas, un horno de barro y la instalación de cocinas industriales. Para los animales, se arreglaron y mejoraron las caballerizas y depósitos de alimentos. Se construyó una sala de bombas nuevas para proveer de mejor caudal de agua al predio. Se realizaron baños en zona de fogones para mayor comodidad y -en breve- se terminará con la cancha de bochas. Todo el predio cuenta con nueva iluminación para uso del campo de jineteada en horario nocturno.
“Estamos muy agradecidos, conformes por este camino fuerte de unidad. Queremos que este sea un lugar abierto para la comunidad. Tiene que ser un paraíso para la ciudad. Agradezco a todos los que colaboran con este lugar y con la institución. Tenemos muchas ideas más, hay mucho más proyectado”, expresó Rubén Belich. La intendente de Allen también manifestó su alegría por la inversión en este espacio. “Hay gente que sueña y realiza y gente que se queda en el sueño. Esto es seguir haciendo. Cuando la gente se junta por el cariño a la ciudad, es cuando las cosas avanzan. Son evidentes los cambios. Vamos a seguir acompañándolos”, dijo Sabina Costa.
Fotos: José Luis Isidori