La semana pasada, Camioneros Río Negro inició un reclamo por el lugar donde se deposita el cutting de YPF. El espacio detrás del Aeroclub de Allen, sobre la barda norte, presentaba pocas medidas de resguardo y seguridad. Los referentes gremiales manifestaron que no tenía un buen alambrado, se trabajaba en un trailer viejo sin agua potable ni sanitarios. El cutting se deposita en piletas y muchos vecinos y trabajadores se preguntaban si se respetaban los protocolos vigentes en materia de seguridad e higiene. El reclamo sindical abrió un debate que facilitó mejoras inmediatas en el lugar, pero también disparó cuestionamientos hacia el accionar de las empresas petroleras.
Esta mañana, el titular de Camioneros – Rubén Belich – habló del tratamiento que deberían tener los residuos de la explotación de petróleo y gas en Allen. Basado en la experiencia de Neuquén, consideró que una propuesta superadora sería la incorporación de hornos pirolíticos. Además de resolver el tema del cutting, podrían servir para el tratamiento de residuos patológicos, agroquímicos o residuos sólidos urbanos. Belich ofreció la capacidad de gestión del sindicato para que la ciudad cuente con este servicio. Sin embargo, aclaró que deberían instalarse a varios kilómetros de la zona urbana, en terrenos municipales, y con el compromiso de llevar la luz, el gas y el agua.
Durante una conferencia de prensa, Belich destacó la preocupación generalizada por la posible contaminación de las tierras de la barda norte. El secretario general desconfía de la seriedad con la que se controla a las empresas y pidió que se exijan todas las medidas de seguridad necesarias para cuidar a los trabajadores del sector y a la población. Según manifestaron desde el sindicato, la disposición final del lodo está habilitada por el Consejo del Medio Ambiente (CODEMA) pero el municipio allense había solicitado que las piletas se trasladen a otro sector más alejado. Belich coincide en que su actual ubicación es riesgosa por estar muy cerca de chacras y zona urbanizada. Para llevarle tranquilidad a los vecinos y mejorar los controles sobre la actividad, Camioneros propone los hornos. Como institución quiere colaborar en la resolución de este problema y esta idea es su aporte para la comunidad de Allen.
Rubén Belich recordó que la remediación ambiental es muy importante y compromete a toda la sociedad. Más allá de velar por el bienestar de los afiliados, el gremio se muestra interesado en trabajar con autoridades y empresas para el bien de todos los vecinos. La comisión directiva aseguró que no serán indiferentes ante la lucha por el cuidado del medio ambiente.
Ver y Descargar COMUNICADO DE PRENSA – MEDIO AMBIENTE